top of page
Buscar

Varsovia y Poznan en invierno.

  • Foto del escritor: Erika
    Erika
  • 17 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 oct 2019

El año pasado tuve la oportunidad de viajar a Polonia para asistir a una boda de unos amigos. Hasta entonces yo no sabía absolutamente nada del país más allá de nociones básicas de historia y por tanto no tenía expectativa alguna. Este es el primer viaje que he hecho en invierno y será el primero de muchos porque ver Polonia nevada fue precioso, un paraíso helado, y lo mejor de todo es que al ser temporada baja, estaba muy poco concurrido y pudimos hacer turismo de otra manera: sin asfixiarnos por el calor y evitando las aglomeraciones. Si no os asusta el frío, Polonia es una de las mejores opciones para una escapada en temporada baja.😊


INFORMACIÓN BÁSICA

País: Polonia

Idioma: polaco, muy aconsejable tener un manejo básico del inglés

Moneda: zlotys (1 zloty son 0,23 euros)

Cuántos días para verla: 2 o 3 días en cada ciudad

Cómo moverse: en Poznan se llega a todos los lugares de interés andando, en Varsovia podéis utilizar el tranvía o el metro

Dónde Alojarse: nosotros nos quedamos en apartamentos, sale mucho más barato, eran muy limpios y bastante modernos.


Imprescindible llevar ropa térmica si vas en enero y no quieres morir congelado.

 

POZNAN



Plaza Stary Rynek

Poznan es una ciudad muy pequeñita con mucho encanto que, al igual que Praga, parece salida de un cuento de los hermanos Grimm. Esta llena de cafeterías, las cuales se disfrutan mucho más cuando fuera hace frío. Además, los cielos grises le dan a esta ciudad una atmósfera melancólica inigualable.


QUÉ HACER DOS DÍAS EN POZNAN EN INVIERNO


- La plaza Stary Rynek; fue parcialmente destruida y posteriormente reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial. Repleta de casitas de colores.

- Iglesia Parroquial de San Estanislao, impresionante templo barroco que fue construido por los jesuitas.

- Ostrów Tumski, uno de los lugares con mejores vistas de la zona.

- Parque de la ciudadela, nosotros lo vimos todo cubierto de nieve, y yo que nunca he estado en sitios tan fríos me dio la sensación de estar en Siberia. En el Parque se pueden encontrar instalaciones de arte, la más conocida es la de “Los no identificados”, esculturas de Magdalena Abakanowicz.

- Museo Nacional. Tenía muchas ganas de visitar este museo principalmente porque allí se encuentra una de las obras de significativas de Monet. Si os gusta la pintura hay varias alas del museo que son muy interesantes.

- El castillo imperial.

- Comer el St. Martín Croissant. Nosotros lo probamos en un café pequeñito andando hacia el ayuntamiento. Está hecho de almendras y es bastante denso, hay incluso un museo del Croissant para los que os guste mucho los dulces.😉





 

VARSOVIA




Plaza del Castillo real de Varsovia y Columna de Segismundo

Vinimos a Varsovia habiendo oído de mucha gente que es una ciudad muy fea y nada mas lejos de la realidad. Me sorprendió lo moderno y a la vez lo tradicional de sus calles. Al igual que en Poznan comimos muy bien y muy barato, así que si sois de los que os gusta probar comida típica del lugar sin pagar precios desorbitados Polonia os va a encantar.


QUE VER EN VARSOVIA EN DOS DÍAS


- Centro histórico: una de los aspectos más característicos de esta zona es la venta de ámbar del Báltico, uno de los más valorados. Hay tiendas por todas partes ya sea de joyas o decoración y los precios son muy variados si queréis haceros con un recuerdo de la ciudad.

- Columna de Segismundo y Castillo Real de Varsovia: las mejores vistas del castillo se encuentran desde la Iglesia de Santa Ana, la entrada para subir es muy barata.

- Plac Zamkowy, en Stare Miasto (Ciudad Vieja): la zona que más me gustó de Varsovia la cual podéis ver en la foto.

- Palacio de Cultura y de la Ciencia: uno de los edificios más altos de Polonia. Por la noche está iluminado de varios colores y es muy bonito de ver. En la planta 30 tenéis un observatorio panorámico.

- Cementerio judío: si ya de por si es un lugar lúgubre, imaginadlo cubierto de nieve y hojas. Una parada imprescindible si os gusta la historia y los lugares algo macabros. Para acceder hay que pagar la entrada, si no recuerdo mal eran unos 4 euros.

- Museos: nosotros no tuvimos tiempo de ver todos, los mas destacados son el Museo del Alzamiento de Varsovia, Museo Chopin y Museum of the History of Polish Jews; este último lo recomiendo especialmente.



Vistas desde el centro histórico de Varsovia


 
 
 

Comments


bottom of page